AQUÍ TIENES ALGUNOS Datos interesantes
+18 millones de turistas
Este 2025 el aeropuerto internacional Alicante-Elche ha batido todos los récords
3 Universidades
En tan sólo 30 Km, con más de 50.000 estudiantes universitarios.
4 millones de pasajeros AVE
Los trenes ‘low cost’ catapultan los viajeros entre Alicante y Madrid en su primer año.
300 días de sol al año
Permiten disfrutar de esta ciudad privilegiada.
Hogueras de San Juan
Más de 2 millones de visitantes visitaron la ciudad en 2025. Las Hogueras de San Juan tienen impacto económico de más de 400 millones de € en la ciudad.
3,5 millones de habitantes
Dentro de un radio de 100km alrededor de la ciudad de Alicante y a menos de 1h en coche.
300 DÍAS DE SOL AL AÑO
Hablar de la ciudad de Alicante es hablar de “la millor terreta del món”. Y no es poca cosa, ya que cuenta con uno de los climas más privilegiados de Europa con sus más de 300 días de sol al año, una gastronomía plural y deliciosa (y no sólo en sus arroces), un pasado histórico y cultural milenario, así como una gran variedad de servicios para propios y visitantes, que hacen que vivir y visitar nuestra ciudad sea una de las experiencias más recomendadas. Convirtiéndola así, en la segunda mejor ciudad del mundo para vivir según una encuesta de la prestigiosa comunidad https://www.internations.org entre sus más de 4 millones de usuarios.
El Postiguet, San Juan, la Almadraba, la Albufereta, Saladores, Cantalar… son algunas de las playas y calas que la ciudad de Alicante pone a disposición de sus visitantes. Sin duda, es uno más de los encantos de los que goza la capital de la Costa Blanca.
¿Prefieres playa o montaña? ¿Y por qué no las 2 cosas? La provincia de Alicante es la cuarta más montañosa de España, ya que hay más de 175 montañas, 45 de las cuales se encuentran por encima de los 1.000 metros de elevación sobre el nivel del mar.
Podrás disfrutar al máximo de esta fusión de elementos desde un enclave único, pues a pie de playa de El Postiguet y coronando el monte Benacantil, se encuentra desde finales del siglo IX el espectacular castillo de Santa Bárbara.


En él podrás disfrutar de unas espectaculares vistas de toda la ciudad y de su bahía, pasear por su patio de armas, visitar sus galerías o descender por encima de su muralla hasta llegar mismísimo corazón de Alicante, pues el colorido barrio de Santa Cruz se resguarda a las faldas del castillo.
Sin duda, su casco antiguo ofrece un marco incomparable para disfrutar de su rica y variada gastronomía. Donde arroces variados, mariscos frescos y productos de la huerta, conviven en una perfecta sintonía para los paladares más exigentes, los cuales podrán maridar a su gusto estos productos con nuestra denominación de origen Vinos Alicante.
Para reposar la comida, nada mejor que caminar junto al puerto por la Explanada de España, uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad y cuyo entramado tricolor está compuesto por más de 6 millones de teselas colocadas a mano.
¿Una copa y buen ambiente con terraza? Pues entonces estamos en el sitio adecuado. Asciende por la Rambla Méndez Núñez y deja atrás el Portal de Elche para dirigirte a C/Castaños y disfrutar del tardeo alicantino, seña de identidad que atrae, tanto a propios como extraños a dejarse llevar y conocerse mejor.
Sin duda alguna, en Alicante podrás disfrutar en una misma jornada de su historia, de su naturaleza, de su gastronomía y de sus gentes.








Una ciudad con encanto propio y bien comunicada
Cercanías, AVE, autovía A70, autopista AP7, futuro Corredor Mediterráneo, tranvía urbano y un aeropuerto internacional
La ciudad de Alicante es la capital de su homónima provincia, por lo que cuenta con una red de comunicaciones (autovías, autopistas, tren de cercanías, aeropuerto internacional) muy desarrollada que le permite una comunicación directa y muy fluida con los más de 3,5 millones de habitantes, que se encuentran dentro de su radio de 100KM.


Otro aspecto importante, es que desde 2013 la estación de ferrocarril de la ciudad, cuenta con la línea AVE de alta velocidad que conecta Alicante con la capital de España en tan solo 2h y 31min. Favoreciendo así, el desplazamiento de casi 4 millones de pasajeros entre Madrid y Alicante, según el último informe publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en este 2025.
Además, en lo que llevamos de 2025 más de 5 millones de turistas entraron a través del aeropuerto internacional Alicante-Elche, el cual se sitúa a tan sólo 8km del centro de la ciudad y a unos escasos 14 min en coche de Multiespacio Rabasa [MR] a través de la autovía A-70, actuando de eje vertebrador con el resto de localidades que hay de camino entre las provincias colindantes de Murcia y Valencia.
Por otro lado, en 2019 el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) otorgó al aeropuerto de Alicante-Elche el premio el mejor aeropuerto de Europa por su calidad de servicio, en la categoría de instalaciones aeroportuarias con un tráfico de entre 5 y 15 millones de pasajeros. Los premios Airport Service Quality (ASQ) representan el más alto galardón para los operadores aeroportuarios de todo el mundo.

CIUDAD UNIVERSITARIA
Con el segundo campus universitario más grande de Europa, la Universidad de Alicante (UA) posee unas instalaciones muy bien valoradas por sus casi 30.000 estudiantes. Además, muchos de los estudiantes que proceden de otras localidades (y países), tras finalizar sus estudios deciden quedarse a vivir de forma permanente, gracias tanto a las comodidad que ofrece esta tierra, como al desarrollo tecnológico que se ha ido implementando en los últimos años.